Pro Cliff Protección es una marca que ha desarrollado sus productos bajo conceptos de Biomecánica: área de conocimiento interdisciplinaria que estudia los modelos, fenómenos y leyes que sean relevantes en el movimiento y al equilibrio (incluyendo el estático) de los seres vivos. Es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las estructuras de carácter mecánico que existen en los seres vivos, fundamentalmente del cuerpo humano.
La Biomecánica que Pro Cliff Protection aplica en su Calzado Ocupacional y de protección está basada en la Antropometría (Estudio de las proporciones y las medidas del cuerpo humano). Pro Cliff Protection esta diseñado y fabricado en una Horma biomecánica desarrollada bajo el estudio antropométrico del Pie Mexicano en los Laboratorios de Biomecánica del CIATEG.
Biomekanic de Pro Cliff Protection se basa y desarrolla su calzado en las 5 características mecánicas fundamentales del calzado.
AMORTIGUACIÓN
La capacidad que tiene el calzado para amortiguar y distribuir las fuerzas generadas en el contacto del pie con el suelo. Debe de existir un balance en los materiales utilizados para disipar de forma eficiente el impacto sin reducir el rendimiento.
FASES DE PISADA
ESTUDIO DE LA BIOMECÁNICA DEL PIE AL PISAR
FASE DE CONTACTO
En esta fase las mayores fuerzas que afectan a la zona de la media suela en el talón.
FASE DE APOYO
En la fase media del apoyo el arco plantar sufre el mayor stress.
FASE DE IMPULSO
En la fase de despegue o de impulso, las mayores fuerzas se concentran en la zona del antepie.
FLEXIBILIDAD
Los movimientos que realiza el pie durante el caminar llevan a determinadas articulaciones a sus grados máximos de movilidad que el calzado debe respetar e incluso facilitar.
PESO
El peso del calzado es una característica fundamental, incluso es una característica directamente proporcional al tiempo utilizado del calzado, entre más larga es la jornada en la que se utiliza el calzado mas ligero debe de ser el propio calzado.
TRACCIÓN O AGARRE
Es la fricción actuante entre el calzado y la superficie que genera las cargas necesarias para el impulso adecuado al caminar, el índice de resbalamiento contra la superficie y agentes así como para frenar o estabilizar el pie sobre el suela.
SUJECION
El calzado debe ajustarse bien al pie sin oprimirlo, adaptándose a sus ejes de movimiento y a las variaciones dimensionales que el pie experimenta durante el caminar a lo largo del día.
Pro Cliff Protection en su Calzado Ocupacional y de Protección, es una solución real de Biomecánica y Antropometría que favorecen la Salud Ocupacional para los colaboradores. El Perfil de confort que ofrece la marca en sus productos son un beneficio de salud y productividad ayudando a prevenir, reducir y controlar los riesgos de lesiones musculo esqueléticas y fatiga laboral.
La suela de un Calzado Ocupacional y de Protección representa un 68% de importancia en el desempeño del calzado y el rendimiento que se espera tanto del colaborador como del calzado. Biomekanic Tecnologia de Pro Cliff Protection diseña sus suelas para favorecer la Tecnologia Antifatica de Confort, y la Tecnología de las Suelas de Alto Desempeño.
Biomekanic Tecnologia de Pro Cliff Protection es un concepto registrado que esta enfocado
principalmente en el desarrollo y diseño atropometrico, y biomecanico de la SUELA.
La Biomecanica aplicada al calzado ocupacional y de proteción, logra un perfil de confort si se basa en la utilización de la antropometría (Estudio morfológico del pie mexicano), Un calzado Biomekanic aporta: Un buen calce, una sensación agradable al pisar, un buen soporte, un buen control terminco y la posibilidad de uso durante largas jornadas laborales.
El calzado Biomecanico es catalogado como un calzado saludable o un calzado de salud ocupacional, es decir: un calzado diseñado bajo la disciplina que busca proteger y mejorar la salud física, mental y social de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa. El perfil de un calzado Biomekanic se define como: un calzado firme y estable, pero a su vez flexible y ligero, no limitando mecanicamente al movimiento natural del pie al paso y ofreciendo confort y ergonomía en su concepto.